CONSEJOS PARA DESINTOXICAR Y LIMPIAR NUESTRO ORGANISMO

Pues como dice el refrán: «lo prometido es deuda» ( ya les había prometido este post) y «vale más prevernir que curar«, asi que previniedo los efectos del fin de semana, hoy voy a entrar un poco más en detalle sobre la importancia de del desintoxicar nuestro cuerpo.

Detox

Razones por las cuales necesitamos  limpiar

  • Por consumir alimentos cargados de tóxicos, químicos, azúcares, harinas refinadas, alimentos de origen animal que están cargados de toxinas.
  • Por  llevar una vida sedentaria
  • Por la elevada contaminación ambiental.
  • Debido al estrés, preocupaciones y estados emocionales que afectan a nuestro cuerpo físico

Todo esto hace que acumulemos toxinas en nuestro cuerpo, debilitándolo y dañando nuestros órganos . Es por eso que aparecen enfermedades, porque estamos expulsando a través de ellas lo que a nuestro cuerpo le sobra. Cansancio, fatiga, problemas de piel, dolores de estómago… Debemos aprender a interpretar las señales de alerta que nos da nuestro cuerpo, porque a largo plazo pueden derivar en enfermedades  cardiovasculares, diabetes o incluso cáncer.

Una dieta crudivegana,  no sólo nos está depurando , sino que al estar libre de toxinas permite que nuestro cuerpo se regenere y regule más rápidamente , recuperando la salud y el equilibrio y previniendo enfermedades.

Hacer un par de días de detox, funciona, pero si luego volvemos a ingerir tóxicos, volvemos a la misma situación. Se trata no sólo de alimentarnos sino de  tomar conciencia y aprender a llevar un modo  de vida  saludable cada día.

¿Cómo limpiar nuestro organismo?

  • Elimina los productos de origen animal: están cargados de toxinas, aditivos, hormonas, antibióticos, excesivas proteínas, grasa y colesterol. Si cambiamos el pescado, la carne, leche, huevo, pollo y demás productos por alimentos de origen vegetal bajos en grasa  empezamos a depurarnos, a eliminar grasa y recuperar nuestra salud.
  • Fuera sustancias estimulantes, químicos y alimentos  tratados (café, té negro, refrescos cola, bebidas energizantes, etc) .
  • Tabaco
  • Alcohol
  • Bebidas gaseosas
  • Comida envasada cargada con aditivos, conservantes, sabores artificiales, colorantes, hormonas…
  • Soja, maíz y demás productos transgénicos.
  • Sal y azúcar refinada.
  • Harinas refinadas , incluye pasta, pan, galletas que no sean con cereales 100% integrales.
  • Gluten.
  • Chocolate.
  • Aceites  refinados
  • Basa tu alimentación, en fruta y verdura cruda. Importantísimo, alta en carbohidratos y baja en grasa y proteínas.  No hace falta que llegues al 100% crudo, puedes empezar por el 50% e ir subiendo hasta el 70%.  Como platos cocinados, las  legumbres y cereles integrales son la ópcion más saludable. Los  más recomendable  son el mijo, quinoa, trigo sarraceno y amaranto. Los vegetales crudos y ecológicos mantienen intactas sus propiedades, vitaminas, minerales, fibra, enzimas, antioxidantes y fitonutrientes. Nos  dan toda la energía que necesitamos y mantiene nuestro cuerpo limpio y saludable, tanto a nivel celular como nuestra sangre. Por lo tanto  previene enfermedades. Además recuperas tu peso ideal , ya que eliminas la grasa acumulada. Al desintoxicar tu cuerpo y estar saludable, ganas claridad mental y bienestar emocional. Activas tu consciencia , conectas con tu interior  y con el mundo. Y contribuyes a reducir el impacto medioambiental consumiendo alimentos orgánicos.
  • Haz ejercicio. Una dieta saludable acompañada de ejercicio es la combinación perfecta para elimienar toxinas, perder peso, fortalecer músculos, órganos,  sistema circulatorio y respiratorio  y digestivo. Previene el estrés y  nos hace estar más  relajados y felices.
  • Bebe mucha agua. 2 o 3 litros diarios.  Cuando tienes una alimentación 100% raw o crudivegana, bebes menos agua porque ya estás ingiriendo la naturalmente presente en la fruta y verdura
  • Descansa y duerme suficientes horas. Para permitir a tu cuerpo el proceso de restauración y que pueda recuperar energía, fuerza y  eliminar toxinas.
  • Y muy importante,  practica actividades que te hagan liberar tensiones y relajarte, conectar contigo y con los demás, como escuchar música, quedar con tus amigos, bailar, abrazar, respirar aire puro, cantar, gritar, sonreir, dar sin esperar nada a cambio, conocer gente diferente, probar cosas nuevas. El mejor sistema inmunológico consiste en ser feliz y controlar nuestra mente, sin lugar a dudas.

detox

Cuando somentes a tu cuerpo a un proceso de limpieza, a veces puedes surgir efectos secundarios, como malestar general, vómitos, diarreaas, algún dolor, granos en la cara… Es normal, tu cuerpo tiene que echar todas las toxinas. La enfermedad y los dolores son procesos de restauración y destoxicación de nuestro organismos. Lo mejor es dar las gracias y aceptar que nos estamos liberando de algo que nos sobra.

Espero que sean suficientes razones, como para que poco a poco puedan ir cambiando los hábitos. Sé que a priori puede parecer un cambio radical, y muy dificil, pero cuando observen que a medida que se eliminan los tóxicos y alimentos perjudiciales de sus dietas, se empezarán a sentir mejor, realmente compensa el esfuerzo por el resultado obtenido. Hay un mundo de posibilidades, colores, sabores, sensaciones y texturas en la alimentación saludable y conciente, es sólo animarse a descubrirlos!

5 Of The Most Underrated Medicinal Plants

chamomile

There are thousands, if not millions, of plants which boast amazing medicinal uses for almost any ailment that you can think of. Before reaching out for that prescription drug or cream, do your body a favour and look into some of these amazing natural alternatives first! The best part about healing in this natural way is that many plants and herbs can be grown yourself, or can be purchased in a higher potency essential oil form. There is also a much lower risk for potential side effects, provided you are not allergic to the plant in question. Here are the top 5 most underrated medicinal plants!

 1. Ginger

Ginger is an amazing spice to cook with. Not only does it taste great (especially when paired with garlic), it has a whole bunch of amazing medicinal benefits. Ginger is very commonly known for its ability to quell nausea, but it also has antibacterial, antioxidant, and anti-parasitic properties, and is anti-inflammatory as well! These are just a few of the many amazing uses for ginger.

The anti-inflammatory effects make ginger an incredible supplement for joint pain, menstrual pain, migraines, and more. Ginger is also great for people who suffer from indigestion; it contains protein-digesting enzymes and assists with stimulating your stomach to empty its contents.

 2. Peppermint

Peppermint has many benefits to the respiratory system, for coughs, colds asthma, allergies, and tuberculosis. Rubbing peppermint oil on the chest can assist with these things. Peppermint oil has also been known to work wonders on digestive health, especially those with IBS. Peppermint tea can ease abdominal pain associated with digestion and offers gas relief.

Peppermint leaves, tea, and oil are all very easy to find. It is also very easy to grow your own peppermint in your garden! An added bonus to this is that it smells lovely and helps to keep unwanted pests away.

 3. Chamomile

Chamomile has long been admired for its ability to relieve stress and make you feel relaxed, but did you know that it has a wide array of other benefits as well? According to a government organization in Germany known as Commission E, chamomile has been approved for reducing swelling on the skin and fighting bacteria! It is a powerful anti-inflammatory and also has anti-bacterial, anti-allergenic, anti-spasmodic, and sedative properties. It has been used to treat various skin disorders such as: psoriasis, eczema, chickenpox, diaper rash, and many others.

4. Thyme

Thyme is not only great for cooking, providing a wonderful flavor and aroma to your savory dishes, but it contains many beneficial flavonoids for your health! Some of these flavonoids include: apigen, naringen, and leteolin, along with thymonin, which as been shown to protect and increase the percentage of healthy fats found in cell membranes.

Thyme also contains many nutrients including vitamin C, vitamin A, iron, manganese, copper and dietary fiber.

Thyme oil also has a wide variety of topical uses including relief from problems of gout, bites, sores, arthritis, menstrual pain, nausea, fatigue, athletes foot and even hangovers! It is also a great oil for aromatherapy and can be used to strengthen memory and concentration, and calm the mind and nerves.

4. Lavender

I personally LOVE lavender! It has the most lovely, calming smell and it is my go-to oil for my bubble baths. Lavender oil has been used aroma-therapeutically to treat such conditions as: insomnia, depression, stress, and restlessness.

Lavender oil has been known to fight antifungal-resistant skin and nail infections. It can also be used to: relieve muscle and joint pain, treat skin disorders like acne, psoriasis, and eczema, soothe insect bites, kill lice and nits, boost hair growth, improve digestion, alleviate various respiratory disorders, and more.

Sources:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23657930

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12662951

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11121917

http://www.whfoods.com/genpage.php?tname=foodspice&dbid=77

http://www.herbwisdom.com/herb-chamomile.html

http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2014/09/01/medicinal-plants.aspx

The Essential Eckhart Tolle: “The Mind Can’t Know The Mind”

ecky

Of the many blessings that have come my way since discovering the teachings of Eckhart Tolle, and later participating in Michael JeffreysSanta Monica groupdevoted to his work, perhaps none is more significant than the experiential recognition of the limitations of my “formative mind” – or what Eckhart calls the “ego.”

Michael refers to this as the “boss hammer,” because when it is recognized it actually allows one to drop all conceptual belief systems.  As they begin to fall away, as Eckhart says, “You can [begin to] notice a dimension within yourself that is far deeper than the movement of thought.”

Why is this so difficult to acknowledge?

As Eckhart tells us, the voice that is the formative mind or Ego is programmed and deeply conditioned habitual chatter.

The Ego is persistent in its need for attention. This ever-present clamor for recognition and validation convinces the person who is listening to it to give it more and more attention, until through conditioning you eventually  accept it as “your self.”  And in our social conditioning this is powerfully reinforced, and we are led to believe that this voice in the head is our identity.

As Eckhart says, this misapprehension is what is symbolized in the story of the Garden of Eden, symbolized as the apple and knowledge of good and evil.  It is the evolutionary ability of the mind to make distinctions, starting with good and bad (good=berry – bad=poison), which enabled the “smart” ones among us to survive.

But the fallacy of this identification with the “voice in the head” is the basis for the world’s very oldest teachings and traditions; I believe that it is the foundation of all of the world’s religions but was then distorted for various reasons by the priesthood and the power structures which then emerged.

Sources of Wisdom

This “esoteric” basic teaching, the recognition of which Jesus referred to as the “Kingdom of Heaven,” has been lost amidst the apparent “success” of scientific thought and achievement.  You can find out more in a wonderful book on the subject by Jacob Needleman – “Lost Christianity.”

Traces of the actual root texts have been recently found in lost “gospels” of the gnostics.

Another teacher whom Needleman admires was Gurdjieff, who wrote that “our mind is like a cabby who sits in a pub and drives passengers to different places in his dreams. Trying to work with the mind alone will lead nowhere. The power of changing oneself lies not in the mind but in the body and feelings.” – G.I Gurdjieff, “Views from the Real World

So what do we do to access this “higher” Mind – to transform ourselves?  Do we somehow rid ourselves of the “scourge” of the Ego – if we can even do so – with meditation or drugs or yoga?

Eckhart’s Wisdom

In his Hawaiian retreat – which is available on a DVD set entitled “Deepening the Dimension of Stillness,” Eckhart suggests to those in attendance that his message cannot be understood “from [only] the neck up.”

Indeed, he suggests that a major part of the practice of presence involves feeling the aliveness – the energy within the body – and that a good place to start is in your hands.  This does not always work for everyone; many of us are disconnected from that “vast intelligence” that Eckhart says runs your circulation, breath, and digestion, and harmoniously interacts with the environment.

With this recognition and the practices of stillness and connection to the body comes the experiential discovery that:  “Who you are and Stillness are one and the same.”

Through these practices the formative mind is not defeated or eliminated, instead it harmoniously becomes what it was meant to be, part of the fuller process of Life.

As we discussed in Michael’s meetings, your mind and what you thought was “you” begins to trust life.  Each moment becomes an experiment rather than a quest for control. Wonder replaces stress and, paradoxically, life unfolds and often seems to “work out.” As Michael says, “The party doesn’t start until you leave.”

Until the bearer of the apple, the serpent, relents and quiets the need to control, judge, and identify what is “good” and what is “bad,” you will suffer.

So what about when bad or unfortunate things occur?  There is disease, war, famine, cruelty to be sure.  What is to be our response?

Eckhart suggests a very deep mantra:  Can I create a space for this?  (Do not mistake this for passivity, however.  It is actually a new active frequency of aliveness and intelligence.)  Eckhart writes:

“Acceptance looks like a passive state, but in reality it brings something entirely new into this world. That peace, a subtle energy vibration, is consciousness.”

And remember, the formative mind cannot create space – it cannot do anything except raise objections and seek explanations.

Since the formative mind uses thought and language to attempt to establish control and gain attention, separation is guaranteed, because the very structure of language – as teachers like Rupert Spira have pointed out – is subject/object.

Inquiring deeply, can you find a subject and object anywhere in your direct experience?

Life’s Wisdom

So where or how does one connect to this higher “Mind” that the formative mind cannot know?

The truth is that you’ve never been separated from it. You are it. As Eckhart says, you don’t have a life, you ARE Life. Death is not the opposite of Life – Life has no opposite because it is Existence or Being “it”self. The opposite of death is birth.

Finally, one of Eckhart’s other important teachings is that one can live or be “above” and “below” thought. The space of silence from which the formative mind is observed is “above” thought. The result of numbing the mind with drugs, sex, distraction, violence, and so on is “below” thought.

The choice as to where you will rest or live, above or below thought, is truly yours, only in the present moment. The gap between your conditioned habitual thoughts (silence) is literally who you are. Try to sense it from the neck down, and then invite what is above your neck along for the ride.

Source: Collective Evolution

 

Francisco Barnosell: «Jamás pensé que tratarían con reiki o magnetismo en hospitales públicos»

conferencia-paco-barnosell-medicina-invisible-ciencia-espiritu-espiritualmenteNEURÓLOGO Y REHABILITADOR. Tras ver cómo dos pacientes a los que daban meses llegaron a vivir 8 años, empezó a investigar terapias complementarias.

Médico, hijo de médico, Francisco Barnosell empezó hace una década a preguntarse por qué algunos pacientes desahuciados escapaban de la muerte. Este neurólogo y rehabilitador experto en la electromiografía, una técnica de diagnóstico neuromuscular, comenzó a investigar sobre terapias complementarias e impulsó la Asociación de Médicos, Terapeutas y Sanadores (AMYS), que el año que viene celebrará su cuarto congreso en el campus de la UPV/EHU de Donostia. Barnosell, autor de un blog bajo el seudónimo Paco Lacueva y del libro ‘Entre dos aguas’ (Luciérnaga), visita este fin de semana San Sebastián para participar en el comité organizador del encuentro.

¿Cómo surge su interés por investigar las terapias complementarias?

Tras ver cómo unos pacientes se habían curado por medios no médicos, casos graves de personas desahuciadas. En dos enfermos concretos vi como médico que iban a durar poco, entre tres y seis meses, y vivieron entre 7 y 8 años. Luego murieron. Pero de 6 meses a 8 años hay un abismo. Casos muy muy graves que se hayan escapado he visto muy pocos, pero sí he visto esa demora en casos no tan graves. Empecé a investigar y me encontré con que había un par de sanadores por un lado, un curandero por el otro… Y lo plasmé en un libro escrito desde el punto de vista notarial: soy un notario que se pasea por mil sitios y escribo lo que veo.

¿Alguna vez le han reprochado haber dejado de ser un médico ‘serio’ o convencional?

No, en absoluto. Lo que pasa es que en Cataluña es diferente a otros lugares, aquí estamos quizás más avanzados en esto e incluso muchos hospitales públicos hace 2-3 años empezaron a hacer tratamientos energéticos tipo reiki o magnetismo, algo que jamás hubiese dicho que fuese posible.

¿Y hace 15 años se imaginaba que estudiaría estas terapias?

¡Qué va! Hace 15 años me reía de estas situaciones, pero poco después entré de golpe y empecé a ver que funcionan.

Pero muchas de estas terapias no se pueden probar empíricamente…

Ese es el problema. Yo he contado 187 técnicas, aunque hay hasta 300 pero el resto son mezclas, y la mayoría no son demostrables. Se demuestran con resultados en pacientes, con su mejoría, pero no hay una prueba que lo corrobore. Es el problema que nos encontramos, porque el médico quiere pruebas: resonancias, analíticas, radiografías… Y muchas veces esto no se ve, pero otras sí. Por ejemplo, en el mejor hospital del mundo en oncología, el Anderson en Estados Unidos, usan una docena de técnicas comprobadas, como musicoterapia, meditación, nutrición, alguna energética… En España ahora estamos en plena revolución, hay médicos que trabajan en la medicina alternativa, el nombre que se emplea para unir la medicina convencional con las terapias. En Cataluña hay un espíritu de colaboración y aquí un médico no tiene inconveniente en enviar al paciente al terapeuta.

Así que no reniega de la medicina tradicional o convencional.

Sigo trabajando en la medicina convencional, lo que hago es utilizar herramientas de terapias complementarias para hacer mi labor. Lo primero es la medicina, eso ha de quedar clarísimo.

¿Ha habido un ‘boom’ de estas terapias complementarias?

El pasado fin de semana se creó en Madrid la Sociedad Española de Medicina Alternativa. Ha habido un crecimiento exponencial brutal de muchos terapeutas, no médicos, haciendo todo tipo de terapias. La parte buena es que se ha investigado mucho y se ha relacionado mucha gente de la medicina, y la mala es que como en otros lados hay mangantes que quieren vivir del sistema sin estar preparados. Para esto estamos los colegios de médicos, para ejercer cierto rigor y control.

¿Le escriben muchos colegas?

Cada semana recibo más de cien correos electrónicos y la mitad son de médicos, enfermeras, farmacéuticos, fisioterapeutas y psicólogos.

¿Cómo trata a un paciente que entra por primera vez en consulta?

Tratas de que en cinco minutos se rompan esas barreras de intimidad y puedas entrar dentro de él con empatía. Sobre todo se trata de escucharle y entender, explicar el cómo, el cuándo y el por qué de esa enfermedad. Por ejemplo, un paciente con un problema en la espalda, en una vértebra. El tratamiento básico y clásico sería pedir una resonancia, una radiografía, un tratamiento de rehabilitación o una operación. Yo quizás pregunto más allá: ¿Y desde cuándo lo tiene? Hace un año. ¿Y qué le pasó hace un año?, y no me refiero a que cogiese un peso… ¿Se separó, hubo un ‘crack’ en su familia, en su trabajo, para que yo pueda entender esa carga que lleva en esa espalda?

¿Y qué tratamiento plantea?

Sigo con las pautas clásicas: primero medicina, rehabilitación y, al mismo tiempo, en función de caso, hay más de cien terapias que podemos usar. Sobre todo desde el punto de vista emocional.

¿Cuáles son las terapias más empleadas?

El abanico es enorme y hemos de acotarlo un poco. Hemos hecho seis grupos: las terapias integrales, las terapias mente y cuerpo, las biológicas, las de manipulación del cuerpo, las energéticas y vibracionales y las ambientales del bienestar y de vida sana. Ahí se incluyen las 187 terapias. Las que están en algunos hospitales, digamos que aprobadas, son: arteterapia, reiki, terapia lumínica, musicoterapia, acupuntura, fisioterapia, nutrición, ejercicio físico, yoga, tai chi, psico-oncología, gestión de emociones, relajación, meditación guiada… Las que más en boga están son las energéticas, como la magnetoterapia, reiki, sanación energética, y luego hay otras muchas, como sofrología, constelaciones, genograma, descodificación… Lo que sucede es que algunas de estas terapias se incorporan pero los estamentos médicos oficiales no tienen ni idea que está pasando. Lo que se trata es de hacer un estudio firme y serio par ver de todas estas cuáles podemos incorporar en la medicina. Por eso se me ocurrió crear un espacio común para médicos, terapeutas y sanadores, que es como un sacrilegio, y he conseguido que salgan a la luz tanto médicos como terapeutas.

Estas terapias complementarias, ¿curan o ayudan?

Depende de los casos y de la profesionalidad de quien lo hace. Empezaron los terapeutas y los médicos han cogido la batuta. Pero no nos engañemos: normalmente no verá a un médico que haga más de 2 ó 3 terapias. Un terapeuta podrá hacer 15 ó 20, y necesitamos que esos terapeutas nos ayuden. En eso estamos trabajando en AMYS y hemos conseguido que haya un seguro de responsabilidad civil y que tengan un título universitario: a partir del año que viene habrá un espacio universitario para convalidar títulos y hacer cursos de medicina alternativa. Así se pueden integrar en el sistema de salud, primero en la red privada y luego en la pública.

¿Hasta qué punto el interés o la convicción personal influye en la curación o en la evolución de un paciente?

Es vital, el paciente que entiende el alcance de su enfermedad se cura antes y mejor. No hay que esconderle nada al paciente y hay que conseguir esa complicidad. Pero mi labor, al menos en el futuro cercano, es establecer unas pautas de rigor científico para determinar cuáles de estas ciento y pico terapias funcionan empíricamente, porque funcionar funcionan muchas, pero a los médicos no nos sirven si no hay una demostración detrás. También hay que trabajar un código ético, tanto profesional como económico. Y luego abrir espacios profesionales, desde el punto de vista de colegios de médicos y médicos asociados, para establecer un punto común para poder desarrollar estas técnicas. En hospitales americanos lo han estudiado y tenemos 15 técnicas pero yo creo que algunas más se pueden incorporar.

Fuente: Diario Vasco

 

Lee Más: Entrevista de La Vanguardia a Francisco Barnosell
Francisco-Barnosell-LA-CONTRA

About Reiki …

Reiki Universal Life Energy The word Reiki comes from the combination of two Japanese words:

Rei: means “spirit”, “courtesy”, “something mysterious”, “Universe or Cosmos”.
Ki: means “breath”, “Steam” and “vital energy”.

Well, quickly I say that Reiki, is a natural healing method (alternative medicine) based on universal life energy as its name implies.

Reiki Usui Shiki Ryoho: Ryoho The word means “method of natural healing.” Mikao Usui was the founder of a method of natural healing that uses Reiki energy, so when we say Reiki Ryoho, we refer to this wonderful method.
In the West, the word popular form of Reiki is used to define this method of healing, so on, we will refer colloquially to Reiki Ryoho, Reiki simply calling him , but knowing that the right thing is Reiki Usui Shiki Ryoho.

Following its principles, we have to Reiki offers two major fields of application:

  1. As a method of personal growth: It helps us to walk the path of life, learning from the life experiences that we all go, bless us with a happy, healthy, harmony between body, soul and mind, achieving a spiritual awakening and a expansion of consciousness.

As a method of natural healing: a complementary therapy thanks to the incredible results that are obtained, healing and relieving all kinds of ailments and allowing the body to regain health and vital energy on all levels: physical, mental, emotional and spiritual

What’s Reiki:

  • Reiki is NOT a method of healing by laying on of hands. The laying on of hands, is just ONE of the techniques used in Reiki to channel the energy and direct it where needed.
  • Reiki is NOT magic, but is based on breathing, meditation, mental / emotional calm and love, which aims to healing and happiness method, therefore, departs directly from any practice of witchcraft, Santeria , various spells, rituals and all that mystical, mysterious and hidden world, being respectable, it has nothing to do with Reiki Ryoho.
  • Reiki is NOT a religion, sect or anything like it, is the practice of a method of natural healing, and a philosophy of life based on humanist values ​​and the teachings of Mikao Usui.

Tratamiento & Terapia de Reiki.

En qué consiste una terapia de

Reiki?

Una sesión de Reiki consiste básicamente en una relajación profunda, en la que el terapeuta de Reiki va poniendo sus manos sobre los distintos chacras y zonas del cuerpo a tratar, desde la cabeza hasta los pies, que es lugar de finalización o “postura de descarga”. De esta manera, se procede a equilibrar y energizar todos los chacras, logrando asi, una armonización y sensación de paz y bien estar entre los distintos cuerpos: físico, mental y espiritual.

El paciente sólo necesita estar vestido lo más cómodo posible y acostarse en la camilla o permanecer sentado, si así lo desea. Muchas personas se quedan dormidas a lo largo del proceso, porque pasados los primeros 5  ó 10 minutos  se empieza a sentir un estado de relajación muy profundo.

La duración de una sesión completa puede variar entre 45 a 60 minutos , en función de las necesidades del paciente.

Para un tratamiento completo de Reiki se recomienda recibir de  5  sesiones consecutivas, o al menos, en semanas consecutivas, si por tiempo y otras circunstancias no es posible hacerlo de manera continua.  Es la mejor forma de comenzar, pues la energía Reiki necesita un tiempo de activación y asentamiento. Posteriormente la necesidad de volver a recibir Reiki variará según la persona y su dolencia.

Sensaciones que se pueden experimentar:

Las sensaciones pueden variar, según el paciente, aunque generalmente se suele sentir una sensación de calor en la zona donde están puestas las manos (normalmente la energía se trasmite en forma de calor), algunas personas también experimentan frescor o frio, ven colores, muchas personas sienten la fuerza del Reiki como una suave vibración y algunas hablan de golpes de corriente que reciben. Cada ser percibe la energía Reiki de distinta manera.

Algunas veces el receptor puede no experimentar físicamente nada y puede pensar que Reiki no está trabajando.  La energía de Reiki trabaja en un nivel muy sutil y puede a menudo tener resultados profundos, que llegan a ser evidentes en los días o las semanas siguientes.  La energía actuará  donde más se necesite y trabajará en todos los niveles – físico, mental/emocional y espiritual.

Qué es Reiki?

La palabra Reiki, proviene de la conjunción de dos palabras japonesas:

Rei: significa “espíritu”, “cortesía”, “algo misterioso”, “Universo o Cosmos”.
Ki: quiere decir “aliento”, “vapor” y “energía vital”.

Bueno, rápidamente diré que Reiki, es un método de sanación natural (medicina alternativa) basado en la energía vital universal como su nombre lo indica.

Reiki Usui Shiki Ryoho: La palabra Ryoho, significa “método de sanación natural”. Mikao Usui, fue el creador de un método de sanación natural que usa la Energía Reiki, así que, cuando decimos Reiki Ryoho, nos estamos refiriendo a este maravilloso método.
En occidente, de forma popular se usa la palabra Reiki para definir este método de sanación, así que en adelante, nos referiremos de forma coloquial al Reiki Ryoho llamándolo simplemente Reiki, pero sabiendo que lo correcto es decir Reiki Usui Shiki Ryoho.

Siguiendo sus principios, tenemos que Reiki nos ofrece dos grandes campos de aplicación:

  1. Como un método de crecimiento personal: nos ayuda a recorrer el camino de la vida, aprendiendo de las experiencias vitales que todos pasamos, bendiciéndonos con una vida feliz, saludable, una armonía entre nuestro cuerpo, alma y mente, logrando un despertar espiritual y una expansión de la conciencia.
  2. Como un método de sanación natural: una terapia complementaria gracias a la que se obtienen increíbles resultados, sanando y aliviando todo tipo de dolencias y permitiendo al cuerpo recuperar su salud y energía vital en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.

Que no es Reiki:

  • Reiki, NO es un método de sanación por imposición de manos. La imposición de manos, es tan solo una de las técnicas usadas en Reiki para canalizar la energía y dirigirla allí donde sea necesario.
  • Reiki NO es magia, sino que es un método basado en la respiración, la meditación, la calma mental/emocional y el amor, cuyo objetivo es la sanación y la felicidad, por lo tanto, se aleja directamente de cualquier práctica de brujería, santería, magias diversas, rituales y todo ese mundo místico, misterioso y oculto, que siendo respetable, no tiene nada que ver con Reiki Ryoho.
  • Reiki NO es una religión, secta o cualquier cosa que se le parezca, es la práctica de un método de sanación natural y una filosofía de vida basada en valores humanistas y  en las enseñanzas de Mikao Usui.