Kyo dake Wa: Sólo por Hoy …

Los 5 principios diarios de Mikao Usui.

El Reiki, además de ser un excelente método natural de sanación de la trilogía mente-cuerpo-alma, es también un camino espiritual, conocido como Do en japonés y Tao en chino. En el Memorial a las Virtudes de Usui Sensei, se afirma que » el principal objetivo de este Rei Ho (método misterioso), no es sanar las enfermedades físicas. Su propósito último está en cultivar el corazón para mantener el cuerpo sano a través del poder misterioso del Universo, Rei No, que se nos otorga para disfrutar de los buenos actos de la vida». Es por ello que Mikao Usui legó a sus alumnos estos cinco principios y los estableció como norma de vida, estos principios constituyen verdaderos secretos acerca de la felicidad y son una medicina espiritual para todas las enfermedades.

Kyo dake Wa: Sólo por Hoy...

1. Ikaruna:   No te preocupes.

Si nos fijamos bien, el término preocuparse, está formado por dos palabras: pre y ocuparse. Como sabemos, pre significa anteceder o adelantarse a algo, a una cosa, a una situación;  y la palabra ocuparse se refiere al acto de concentración de estar en algo en ese momento, es decir, estar ocupados es estar aqui y ahora, es estar en el presente.

Este principio, nos propone vivir un día en paz y en armonía, nos proporciona claridad a la vez que calma nuestra ansiedad.Nos propone evitar estar todo el día preocupados, lo que  tiene solución no merece preocupación y lo que  no tiene solución, tampoco merece preocupación… en verdad, lo único que merece la pena es estar ocupados en nuestro presente, que constituye nuestra única realidad. El pasado es solo un sueño y el futuro depende de tu presente. Lo que somos ahora es el resultado de lo que fuimos antes. Lo que seremos en el futuro, será el resultado de lo que somos ahora. Por lo tanto, debemos tratar de mantener la mente en el presente, en el aquí y ahora, porque eso es lo verdaderamente real, nada más. Pondré un ejemplo bastante sencillo a efectos de que me entiendas mejor.Imagina que vas por la calle, absorto en pensamientos sobre el pasado o sobre el futuro y a tu paso aparece una gran bolsa llena de billetes de 500 euros. Es la solución a tus problemas pero pasarás de largo porque no la verás. Ni estas allí, ni estas aquí.

2. Shinpai shuna:  No te irrites.

La ira, enfado, agresividad y demás emociones negativas nos invaden  a diario Aquí es donde mayor conciencia debemos poner para aprender de este principio Reiki, tomarnos unos minutos para respirar, tranquilizarnos y buscar la mejor solución al problema planteado, sabiendo que la violencia sólo y únicamente traerá más violencia, debemos entender que nadie puede  hacernos nada si nosotros no se lo permitimos  y  si nos pasa  algo es para aprender de ello , si miras tu interior seguro que hay algo que no estas haciendo bien.

 Los enfados y la irritación suelen tener origen en nuestras ganas de tenertodo y a todos bajo control. Cuando algo escapa a nuestro control, nos enfadamos. Las ganas de tenerlo todo controlado, tienen su origen en el miedo. Como tenemos miedo, necesitamos controlarlo todo. Hay que aprender a relajarse y a confiar en nosotros mismos y en el universo, o en el Tao, Do, Dios, Vida, Destino o como lo quieras llamar.

3. Kansha Shite:  Honra a tus maestros y a tu prójimo.

En la tradición japonesa es costumbre honrar a los maestros, a los padres y a los antepasados, debido a esto es que mantenemos las fotos de los Maestros de Reiki, en las iniciaciones o ceremonias especiales de Reiki, como recordatorio de su guía moral y ética, además de sentirnos cercanos a su presencia.

Adaptando este precepto en tu vida  cotidiana aprenderemos a respetar  al maestro que hay en cada uno de nosotros y el que hay en los demás.

Detrás de  cada persona hay  algo que podemos  aprender o  algo nos hace ver que podemos o debemos cambiar en nosotros aunque esta persona nos haga sentir mal , si miras interiormente seguro que aprenderás  o veras que es  algo de ti que no te gusta , esa persona seguramente nos  estará mostrando nuestras  debilidades o esas partes de nosotros que no aceptamos.

Es muy fácil adoptar el rol de victima y no asumir uno sus propias responsabilidades en la vida.  A muchas personas les gusta ese rol, de víctima o victimario, el cual es en verdad muy cómodo, pero si en verdad queremos mejorar, debemos dar el próximo paso: comprender  y perdonar. Esa  es la única manera de avanzar en nuestro camino  o proceso de evolución.

4. Kyo wo hageme:  Trabaja  honradamente.

El trabajo personal de cada uno de nosotros es importante. Todos ocupamos un puesto crucial en la sociedad y el trabajo forma parte de la porción de energía que entregamos al mundo, para que funcione mejor. Debemos trabajar con alegría y tratar de hacerlo con el corazón, entregando lo mejor de nosotros mismos en ese trabajo para beneficio de todos. Pero este Principio va mucho más allá del trabajo laboral. Realmente aquí el Maestro Usui nos indica la necesidad de trabajarse intensamente por dentro, dedicar tiempo al estudio de las propias emociones y la mente, trabajarse a uno mismo intensamente para mejorar como persona y elevarse en las altas frecuencias de la Luz y el Amor, para así ser más feliz e irradiar esa felicidad en todas direcciones.

5. Ito ni shinsetsu-ni:  Muestra Gratitud por lo que te rodea.

La gratitud es un Don, sí, un don que todos tenemos en potencia, pero pocos desarrollan debido a la avaricia, la arrogancia, el ego, el miedo, etc.

Si con nuestros ojos viéramos todo lo que nos  rodea y, con nuestra  mente entendiéramos que  formamos parte de todo eso, se abrirían nuestros corazones en un derroche de gratitud, con el sentimiento de unidad.

Podríamos empezar agradeciendo el no estar solos, sabiendo que somos parte del todo y que el todo es parte de nosotros, que estamos todos conectados; podríamos regalar ese bienestar interno  que produce saber que somos iguales, ni menos ni mas que nadie, reduciendo egos y aires de superioridad.

Siendo mas  simples y mas  agradecidos, reconocer la belleza de el sol que nos  calienta, el agua nos calma sed, la  tierra que nos da alimento, sonriendo más, aumentando nuestra capacidad de asombro, cultivando la ingenuidad y pureza de un niño, caminando de manera más alegre y ligera por la vida, riendo más, dando más, estaríamos derrochando nuestra luz por todas partes, disminuiríamos las sombras  …

Agradecer  cada pequeña  cosa que te regala la vida, te hará sentirte más integrado con el todo. Sentirte más vivo y más despierto. Agradece más el estar  aquí y ahora.

Qué es Reiki?

La palabra Reiki, proviene de la conjunción de dos palabras japonesas:

Rei: significa “espíritu”, “cortesía”, “algo misterioso”, “Universo o Cosmos”.
Ki: quiere decir “aliento”, “vapor” y “energía vital”.

Bueno, rápidamente diré que Reiki, es un método de sanación natural (medicina alternativa) basado en la energía vital universal como su nombre lo indica.

Reiki Usui Shiki Ryoho: La palabra Ryoho, significa “método de sanación natural”. Mikao Usui, fue el creador de un método de sanación natural que usa la Energía Reiki, así que, cuando decimos Reiki Ryoho, nos estamos refiriendo a este maravilloso método.
En occidente, de forma popular se usa la palabra Reiki para definir este método de sanación, así que en adelante, nos referiremos de forma coloquial al Reiki Ryoho llamándolo simplemente Reiki, pero sabiendo que lo correcto es decir Reiki Usui Shiki Ryoho.

Siguiendo sus principios, tenemos que Reiki nos ofrece dos grandes campos de aplicación:

  1. Como un método de crecimiento personal: nos ayuda a recorrer el camino de la vida, aprendiendo de las experiencias vitales que todos pasamos, bendiciéndonos con una vida feliz, saludable, una armonía entre nuestro cuerpo, alma y mente, logrando un despertar espiritual y una expansión de la conciencia.
  2. Como un método de sanación natural: una terapia complementaria gracias a la que se obtienen increíbles resultados, sanando y aliviando todo tipo de dolencias y permitiendo al cuerpo recuperar su salud y energía vital en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.

Que no es Reiki:

  • Reiki, NO es un método de sanación por imposición de manos. La imposición de manos, es tan solo una de las técnicas usadas en Reiki para canalizar la energía y dirigirla allí donde sea necesario.
  • Reiki NO es magia, sino que es un método basado en la respiración, la meditación, la calma mental/emocional y el amor, cuyo objetivo es la sanación y la felicidad, por lo tanto, se aleja directamente de cualquier práctica de brujería, santería, magias diversas, rituales y todo ese mundo místico, misterioso y oculto, que siendo respetable, no tiene nada que ver con Reiki Ryoho.
  • Reiki NO es una religión, secta o cualquier cosa que se le parezca, es la práctica de un método de sanación natural y una filosofía de vida basada en valores humanistas y  en las enseñanzas de Mikao Usui.